En los próximos días la propuesta será analizada por el Comité de Ministros, y de ser aceptada llegarían a cinco las comunas de la Región de Valparaíso con la calidad de ZOIT, que permite canalizar de mejor forma los recursos para el desarrollo del turismo.
Los Seremis que conforman el Comité de Secretarios Regionales de Turismo aprobaron este martes de forma unánime el Plan de Acción que presentó la comuna de Olmué para convertirse en Zona de Interés Turístico (ZOIT).
El documento quedó en condiciones de pasar a su última etapa de tramitación en el Consejo de Ministros de Turismo que preside el titular de Economía, Lucas Palacios. Lo anterior, luego de recibir el visto bueno de los Seremis de Obras Públicas, de Vivienda, de Medio Ambiente, Cultura, Bienes Nacionales, Agricultura y de Economía, en una sesión en la que participaron también representantes del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) y de la Municipalidad de Olmué.
La instancia fue encabezada por el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Alejandro Garrido Báez, quien destacó que, luego de aprobado este plan, “Olmué se encamina a convertirse en la quinta comuna de nuestra Región que obtiene la calidad de Zona de Interés Turístico, lo que permite canalizar de mejor manera los recursos para este sector, uno de los más afectados por la pandemia del Covid-19 y que hasta antes de la crisis daba trabajo a más de 40 mil personas”.
“Por eso es importante que esta comuna tan atractiva de nuestra provincia de Marga Marga consiga ser declarada ZOIT y se sume así a Putaendo, Valparaíso, Casablanca y el archipiélago Juan Fernández. Es muy satisfactorio además conocer el muy buen trabajo que desarrolló el Municipio conjuntamente con Sernatur para la elaboración de este Plan de Acción ZOIT, que confiamos será muy bien recibido por el Consejo de Ministros”, acotó.
Alejandro Garrido destacó también todas las ventajas que tiene la comuna “para el desarrollo del turismo rural, el turismo aventura, la gastronomía, artesanía y otros atributos que la vuelven muy atractiva para repotenciar el turismo una vez que superemos la crisis sanitaria. Por supuesto que esta futura declaratoria de ZOIT permitirá potenciar todas estas actividades, sumado a los esfuerzos que el Ministerio de Economía está haciendo a través del programas como el PAR Turismo de CORFO y Reactívate de Sercotec, para apoyar a los emprendedores y MiPymes de esta importante industria”.
Fuente: La Quinta Emprende